🤎 Flujo marrón en el embarazo: ¿qué significa y qué hacer si aparece?

Durante el embarazo, cada cambio en el cuerpo puede generar inquietud. Uno de los más comunes —y a veces alarmantes— es la aparición de flujo marrón. ¿Es normal? ¿Indica algún riesgo? Aunque en muchos casos no representa una amenaza, es importante saber cuándo observar, cuándo consultar y cómo actuar con calma y conciencia. En este artículo, te explicamos qué significa este tipo de flujo marrón en el embarazo, sus posibles causas y qué recomiendan los especialistas.
¿Qué es el flujo marrón?
El flujo marrón es una secreción vaginal que contiene sangre vieja, es decir, sangre que ha tardado en salir del útero y ha perdido su color rojo brillante. Puede presentarse como una mancha leve o como una secreción más constante, y suele aparecer en el primer trimestre del embarazo.
Según el Dr. Juan José Vidal, ginecólogo del Hospital Rúber Internacional, este tipo de flujo puede estar relacionado con la implantación del embrión, cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos en el endometrio.
¿Cuándo es normal?
En muchos casos, el flujo marrón es una respuesta fisiológica del cuerpo:
- Durante la implantación (entre los días 6 y 10 después de la fecundación).
- Tras una exploración ginecológica o una relación sexual, debido a la sensibilidad del cuello uterino.
- Por esfuerzo físico leve, como subir escaleras o cargar peso.
Este tipo de flujo suele durar 2 a 3 días, no tiene mal olor y no se acompaña de dolor intenso.
¿Cuándo preocuparse?
Aunque el flujo marrón puede ser benigno, hay situaciones en las que requiere atención médica:
- Si se acompaña de dolor abdominal fuerte, fiebre o escalofríos.
- Si aparece junto a sangrado abundante o coágulos.
- Si hay ardor al orinar, mal olor o sensación de presión en la pelvis.
- Si se presenta en el segundo o tercer trimestre, donde ya no es habitual.
Estas señales pueden indicar infecciones, embarazo ectópico, desprendimiento de placenta o incluso el inicio de un aborto espontáneo.
¿Qué hacer si aparece?
Ante la presencia de flujo marrón durante el embarazo:
- Observa la cantidad, duración y si hay otros síntomas.
- Evita el esfuerzo físico y mantén reposo si el médico lo indica.
- Consulta con tu ginecólogo, especialmente si el flujo persiste o se intensifica.
- En algunos casos, el especialista puede recomendar progesterona para evitar contracciones uterinas y proteger el embarazo.
Conclusión: Escucha tu cuerpo sin alarmarte
El flujo marrón puede ser parte natural del embarazo, pero también puede ser una señal de que algo necesita atención. La clave está en observar con calma, consultar a tiempo y no automedicarse. Cada embarazo es único, y tu bienestar emocional también cuenta.
🌸 Recuerda: tu cuerpo habla, y tú tienes el poder de escucharlo con amor y responsabilidad.